Orinoquía

En esta sección se les mostrara las comidas típicas de la región de la orinoquia Colombiana.


Arroz llanero

El arroz llanero es un arroz típico del Llano, preparado con Carne de Res y verduras, y con unos toques muy nativos del llano y bastante rico a mi parecer por su deliciosa carne y verdura.




Ternera a la llanera


La preparación de la Ternera a la llanera o "Mamona" es en sí misma una fiesta, para ello se mata una ternera de aproximadamente un año. Lo más importante de la preparación son los cortes. Hay cuatro clásicos que son: la osa, los tembladores, la raya y la garza y bastante rico a mi parecer.



Conejo en vino


Consiste en sazonar bien el conejo y cortarlo en trozos. Saltéelo en una cacerola con aceite hasta que esté bien dorado, agregarle el perejil picado el laurel la harina y el vino blanco y el caldo.





Cachapa


La cachapa es un plato típico de la región de la Orinoquía, parecido a una panqueca gruesa. Es probablemente de origen indígena, aunque no hay referencias concretas. Está hecha de maíz tierno amarillo molido o rallado al que se le añade leche o agua, huevos, azúcar, sal y aceite, hasta formar una mezcla semilíquida. Se cocina tradicionalmente sobre planchas metálicas, aunque se puede hacer sobre un budare o sartén casero. La cachapa se puede comer "al paso" y con las manos, en simples establecimientos a la orilla de las carreteras o en restaurantes más formales, con cuchillo y tenedor. Se come acompañada de jamón, queso de mano, queso guayanés, mantequilla o margarina, o varios ingredientes  de mas es bastante rico con tus ingredientes.




Caraotas


Las caraotas negras son los granos negros de la leguminosa, famosos en la tierra venezolana y la Orinoquía colombiana, han sido por generaciones parte de la dieta diaria de sus pobladores.




Comentarios

Entradas populares de este blog

GASTRONOMIA